España-Turquia : del enfrentamiento al analisis mutuo : actas de las i jornadas de historia organizadas por el Instituto Cervantes de Estambul en la Universidad del Bosforo los dias 31 de Octubre y 1 y 2 de Noviembre de 2002 / ed. de Pablo Martin Asuero.
España-Turquia : del enfrentamiento al analisis mutuo : actas de las i jornadas de historia organizadas por el Instituto Cervantes de Estambul en la Universidad del Bosforo los dias 31 de Octubre y 1 y 2 de Noviembre de 2002
Yer Numarası
A.VI/6625
ISBN
9754282536
Dil Kodu
İspanyolca
Yayın Bilgisi
İstanbul : Isis, 2003.
Fiziksel Niteleme
356 s. : 24 cm.
Dizi
Quadernos del Bosforo ; 1.
İçindekiler Notu
Prologo de Excmo Sr D. Manuel de la Camara, Embajador de España en Turquia 11
Introduccion de Pablo Martin Asuero, Director del Instituto Cervantes de Estambul 13
Paulino Toledo: “La idea de Imperio Mundial en la jerarquia politico-administrativa de los imperios Otomano y Español
durante el siglo XVI” 19
Ertuğrul Önalp: “Las costas de España en el Kitab-ı Bahriye de Piri Resi” 35
Özlem Kumrular: “Las tacticas y vias de transmision de la informacion sobre los Turcos” 49
Xavier Sellés: “Carlos V, el primer cerco Otomano de Viena y su repercusion en la literatura Hispana del siglo XVI” 63
Emilio Sola: “Literatura de avisos” 83
Miguel Angel de Bunes: “Estambul en los relatos de los cautivos Españoles de la edad moderna” 115
Miguel A. Teijeiro Fuentes: “La figura del renegado en algunos textos narrativos del siglo de oro” 135
Luis Gil: “El Imperio Español, el Otomano y el Safavida en la balanza diplomatica” 153
Fernando Fernandez Lanza: “LA cronica de los Turcos de Antonio Herrera y Tordesillas, fuente inédita fundamental para un solido conocimiento del mundo Hispana-Turco en el siglo XVI” 169
José M. Floristan: “Vacilaciones de la politica Española frente a Turquia en época de Felipe II: entre el sabotaje encubierto y la tregua ‘vergonzante’ 207
Antonio Jurado: “El dragoman como filologo, algunos ejemplos” 229
Eloy Martin Corrales: “Relaciones Hispano Turcas en los siglos XVIII-XIX” 253
Sinan Kuneralp: “La diplomacia Otomano y el intento Español de creacion de una base naval en el mar Rojo durante la segunda mitad del siglo XIX” 271
Pablo Martin Asuero: “España-Turquia (1700-1924) caminos paralelos hacia la modernidad” 275
Kıvanç Ulusoy: “Franquismo y Kemalismo: régimen politico y democracia en España y Turquia durante el perodo de entre guerras” 291
Carmen Rodriguez Lopez: España y Turquia: participacion en el bloque occidental durante el contexto de la Guerra Fria” 325
Mehmet Necati Kutlu: “España y los Españoles en la obra de Yahya Kemal” 347.
